En una etiqueta se pueden poner mensajes fijos o variables, de lectura humana o electrónica, por código de barras y/o por radiofrecuencia RFID. Puedes imprimir infinidad de mensajes distintos: marca, referencia, precio, descripción, datos de expedición, código de barras, contenido, lote, caducidad, número de serie, normas y estándares, factores nutricionales, normativa de seguridad, logotipos, gráficos, alérgenos, trazabilidad logística e industrial, identificación de personas, etc.
La etiqueta facilita documentar un producto o mercancía de forma eficaz, y sobretodo flexibilidad ante los continuos cambios y novedades de toda índole.
La edición e impresión de etiquetas en color a demanda está en fuerte expansión debido a las ventajas y las nuevas oportunidades de negocio que ofrece, y a la madurez alcanzada por los fabricantes de este sector, especialmente con la tecnología de ink jet. Las impresoras de etiquetas en color se han estandarizado gracias a la fiabilidad y al ajuste de costes de inversión y explotación, como una opción más de la impresión digital just-in-time.
Las etiquetas linerless se presentan en rollos de papel o film sintético continuo adhesivado sin papel parafinado de soporte, preparado para ser impreso y dispensado, cortado a la medida deseada al final del proceso y antes de su aplicación en el producto a documentar y/o a precintar. Descubre las ventajas y aplicaciones.
Entra, localiza y baja drivers que necesitas para tus impresoras de etiquetas y/o impresoras de tarjetas de cualquier marca. (ofrecido por Bar Tender)
La etiqueta anónima es una opción para producciones cortas o medias para ser impresa in situ con mensajes variables. La diversidad de opciones de las etiquetas de catálogo, la agilidad en el aprovisionamiento al disponer de stocks fabricados y los precios para cantidades moderadas hacen muy atractivo para atender la necesidad de documentar un producto o mercancía.
Los códigos de barras es un sistema gráfico para la identificación automática por lectura óptica electrónica de productos, mercancías y personas, muy usados para la trazabilidad logística e industrial.
Impresión por Termotransferencia y Térmica directa, dos tecnologías de uso general por su calidad y eficiencia, se describen por separado para poder concluir su adecuada prescripción según las necesidades en cada caso, en función de volúmenes, costes, valor añadido, aplicación, adherencia de la impresión, durabilidad, resistencia y otros factores que conviene tener en cuenta para la optimización de su usabilidad y explotación
La resolución en impresión de tarjetas o etiquetas indica el número de puntos que puede imprimir por pulgada (DPI) o por milímetro. A mayor número de puntos, mayor calidad de impresión, eventualmente necesaria para la legibilidad de códigos, textos pequeños e imágenes.
Ideas básicas de la tecnología disponible para conseguir la transparencia y trazabilidad de un almacén que requieren la calidad del servicio (rigor y agilidad), la eficiencia, las normas legales, y/o cumplir los requisitos de los clientes finales.
La amplia gama de impresoras de etiquetas que ofrece el mercado tiene su razón de ser. Con un buen conocimiento de las necesidades se puede encontrar la impresora adecuada al precio justo.