El mundo de las etiquetas en la industria
En una etiqueta se pueden poner mensajes fijos o variables, de lectura humana o electrónica, por código de barras y/o por radiofrecuencia RFID.
Puedes imprimir infinidad de mensajes distintos: marca, referencia, precio, descripción, datos de expedición, código de barras, contenido, lote, caducidad, número de serie, normas y estándares, factores nutricionales, normativa de seguridad, logotipos, gráficos, alérgenos, trazabilidad logística e industrial, identificación de personas, etc.
La etiqueta facilita documentar un producto o mercancía de forma eficaz, y sobretodo flexibilidad ante los continuos cambios y novedades de toda índole.
Para elegir bien una etiqueta, se deben tener en cuenta dos factores: el tipo de soporte de la etiqueta y el tipo de contenido a imprimir en ella.
Soporte de la etiqueta
- Si las medidas, el color y el material de las etiquetas que necesitas, está entre las opciones de catálogo de fabricantes, Traza te aconseja que elijas etiquetas estándar.
- Si necesitas preimprimir un logo, o buscas unas medidas concretas, o consumes un gran volumen de etiquetas... te conviene comprar etiquetas personalizadas.
Contenido a imprimir
- Sea como sea la etiqueta, si los datos variables a imprimir en ella, son monocromo (negro, azul, plateado...) puedes escoger una impresora de etiquetas estandar, con el ribbon del color requerido.
- Si necesitas imprimir en policromía, debes optar por una impresora a color con cartuchos de tinta.

Te ayudamos a elegir la mejor etiqueta para tu negocio
Etiquetas estándar
Las etiquetas anónimas blancas y las especiales del catálogo ofrecen calidad, alta disponibilidad (son de stock), a precios muy competitivos desde cantidades reducidas.
La amplia oferta de catálogo permite asumir la mayoría de las necesidades con eficacia y flexibilidad. Con las etiquetas estándar es muy fácil adaptarse a la dinámica de los cambios que surgen por nuevas normas o requisitos de las aplicaciones. Hay muchos tipos de etiqueta, y muchas variables a considerar. A continuación listamos los detalles a tener en cuenta para la elección de la etiqueta:
Formato de la etiqueta:
- Adecuado para contener todo el mensaje a imprimir.
- Que la etiqueta se adapte (quepa bien) en el producto o mercancía.
- Blancas o con fondo de color, metalizado, fluorescente, etc
- La etiqueta con chip electrónico de RFID.
Durabilidad:
- Resistencia: entornos de frío, calor o humedad, resistencia a productos químicos, etc.
- Materiales de la etiqueta: papel y/o films sintéticos (plástico) de diferentes calidades
- Tecnología de impresión: Papel térmico (DT) o Termotransferencia (TT). (Ver comparativa)
- Adhesivos: permanente, removible, extrafuerte, etc.
Etiqueta para impresión en color:
Hoy se dispone de tecnología de calidad y asequible para la impresión de etiquetas personalizadas en color como alternativa a las convencionales en monocolor. Las opciones de impresoras en color de sobremesa facilitan la posibilidad hacerse las etiquetas directamente como opción ideal para etiquetas de prestancia y calidad de corta tirada como:
- Productos con muchas referencias y poca tirada
- Productos fabricados bajo demanda
- Lanzamientos de marketing y/o promociones
- Necesidad inmediata de etiquetas por improvisación y/o ruptura de stocs
- Etiquetaje provisional o de productos nuevos

Maquinabilidad:
- Presentación adecuada a la impresora (en rollo, zig zag, diámetro de mandril, diámetro exterior, anchura, linerless, etc).
- Presentación adecuada para el equipo aplicador o de impresión y aplicación automáticos (Print & Apply)
- Soportes adecuados para impresión en color y/o para etiquetas de radiofrecuencia (RFID)
Costes
- Salvo para grandes volúmenes, las etiquetas de catálogo son más interesantes y económicas y permiten hacer compras ajustadas a las necesidades reales de cada momento evitando sobrestoks y/o mermas
- En general, el papel es más barato que el film sintético.
- Las medidas estándar del papel térmico y de film sintético térmico son las opciones más económicas de gestionar.
¿Necesitas etiquetas para tu proyecto?
- Etiqueta de expediciones (logística y transporte): Destino y remitentes.
- Etiqueta de almacenaje: organización de estanterías y ubicaciones con código de barras.
- Etiqueta de producto: Personalizada y con presentación de calodad
- Etiquetas de trazabilidad RFID, para identificación de producto, de mercancías logísticas, y/o agrupaciones de picking de mercancías.
- Etiqueta de trazabilidad industrial y/o logística: ya sea de proceso o de producto acabado.
- Etiqueta de identificación de activos. Conviene poner etiquetas duraderas de material sintético.
- Brazaletes para identificación de pacientes/personas en centros de salud/ocio.
Etiquetas personalizadas
Las etiquetas personalizadas se fabrican a demanda con todas las especificaciones del cliente (todas las tratadas para las etiquetas estándar), material, adhesivo, formatos, impresión, etc. Para su implementación hay que hacer el diseño, desarrollar troqueles y máscaras de impresión y/o de embutición, etc, Sólo adecuado para grandes volúmenes de etiquetas o etiquetas de lujo. La contrapartida es el tiempo de respuesta, y el precio para tiradas pequeñas.
Traza te ayuda en tu proyecto
En Traza te resolvemos cualquier necesidad de etiquetaje, con productos de calidad y un servicio rápido. No dudes en contactarnos para pedirnos consejo, precio óptimo y todo lo que puedas necesitar en equipamiento y consumibles. Estamos aquí para ayudarte en lo que necesites y contamos con una amplia experiencia en la industria.