Sí se puede aplicando tintas espciales de calidad alimentaria. Dichas tintas suelen tener como disolvente base etanol (alcohol) para líneas de alta velocidad que precisen un secado rápido o base agua para soportes porosos.
Es requisito que el tubo vaya etiquetado con la marca del fabricante, el material, las características y la conformidad con las normativas de calidad. El equipo de marcaje se integra en la línea de fabricación, en la fase de enfriamiento a la salida de la extrusora. La impresión se adapta a la velocidad de la línea sin perjudicar el ritmo de fabricación.
Las impresoras de tinta líquida son automáticas y fáciles de utilizar, pero no debes desconectarlas de la red eléctrica y requieren atención a las instrucciones del fabricante para evitar incidencias que perjudican la fiabilidad y/o la disponibilidad operativa.
Entra, localiza y baja drivers que necesitas para tus impresoras de etiquetas y/o impresoras de tarjetas de cualquier marca. (ofrecido por Bar Tender)
La etiqueta anónima es una opción para producciones cortas o medias para ser impresa in situ con mensajes variables. La diversidad de opciones de las etiquetas de catálogo, la agilidad en el aprovisionamiento al disponer de stocks fabricados y los precios para cantidades moderadas hacen muy atractivo para atender la necesidad de documentar un producto o mercancía.
El ink jet es un sistema de impresión en el que no hay contacto físico entre el cabezal impresor y el substrato a imprimir. Normalmente el cabezal impresor está instalado en una línea de producción, envasado o en una cinta transportadora, y aprovecha el desplazamiento del soporte para imprimir, proyectando la tinta sobre el soporte o envase.
Para marcar en una superficie irregular o redondeada tenemos la opción de marcaje con láser o con inkjet continuo desviado (CIJ). Normalmente el inkjet desviado es más flexible, más económico y más fácil de integrar. El cabezal imprime a alta velocidad y a distancia sobre superficies curvas y/o irregulares (latas, botellas, huevos,nueces, frascos, etc.).
La resolución en impresión de tarjetas o etiquetas indica el número de puntos que puede imprimir por pulgada (DPI) o por milímetro. A mayor número de puntos, mayor calidad de impresión, eventualmente necesaria para la legibilidad de códigos, textos pequeños e imágenes.
Una introducción a las soluciones alternativas para imprimir en línea de producción o de envasado datos variables como contenido, lote, caducidad, factores nutricionales, promociones, normas legales, etc,